El día más especial para todas las madres casi ha llegado, y con él también el momento idóneo para compartir tiempo con la familia y disfrutar juntos de esta fecha especial.
¿Por qué celebramos el Día de la Madre?
En la actualidad, el Día de la Madre en España se celebra el primer domingo de mayo. Sin embargo, no siempre ha sido ese día, ni tiene el mismo significado que en sus orígenes, ni tampoco se celebra igual en todos los países.
Sus orígenes se encuentran en Egipto, donde se rendía homenaje a la diosa Isis, nombrada como la Diosa madre, Fuerza fecundadora de la naturaleza o, entre otros, Diosa de la maternidad y del nacimiento. Con el mismo sentido se le rendía homenaje en Grecia a la Diosa Rea o en Roma a la Diosa Cibeles.
En Europa, el primer vestigio de esta celebración lo encontramos en el siglo XVII. El cuarto domingo de Cuaresma, se empleaba para honrar con flores y otras ofrendas la Iglesia, la Iglesia Madre. Los niños acudían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Más tarde, ese domingo las familias se reunían y celebraban la fecha teniendo ya un significado parecido al actual.

Fuente: Sara Lobla
Posteriormente en 1870 la poetisa y activista Julia Ward Howe, escribió la Proclamación del Día de la Madre; y a partir de ahí se empeñó en llevar a cabo un congreso de esta naturaleza, logrando celebrar en 18 ciudades estadounidenses una reunión del Día de la madre. Años más tarde el presidente de Estados Unidos, declaró el segundo domingo de mayo como Día de la Madre en Estados Unidos. Y de esta forma se fue dando eco en otros países que lo adoptaron, hasta la celebración que conocemos en la actualidad.
¿Cómo se celebra el día de la madre?
Cada país tiene sus tradiciones, y por supuesto el día de la Madre no es menos. En México es común cantarles a las mamás las “Mañanitas”, a veces con la ayuda de un mariachi o un trío contratado. En las escuelas se suelen hacer festivales, y niños y adultos agasajan a las mamás con flores, regalos y salidas a restaurantes.
En la República Dominicana se hace una gran reunión familiar en la que se canta el “Himno a las Madres”, escrito por Trina Moya de Vásquez esposa del un presidente de la República. El himno se enseña en las escuelas y es tan común como el “Cumpleaños feliz”.
En Bolivia el Día de la Madre conmemora una fecha histórica, la Batalla de la Coronilla de San Sebastián, batalla en la que lucharon las mujeres heroicamente contra el ejército español. Por ello, es una festividad nacional y se celebra con desfiles y homenajes a las heroicas mujeres que lucharon por la independencia; además de ser un día en que se honra a las madres.
En Holanda los niños tienen dos semanas de vacaciones en el mes de mayo con motivo del Día de la Madre. El desayuno para este día se sirve en manteles individuales y los niños sorprenden a su madre con un regalo hecho por ellos mismos.

En Irlanda este día existe la costumbre de comer un pastel llamado Simnel Cake. También es habitual que los hijos vayan con sus madres a un restaurante irlandés para comer o desayunar.
En otros países, como España, no se hacen grandes celebraciones, sino que simplemente los hijos y papás felicitan a las madres y les dan un regalo. Es un día que se busca celebrar en familia.
¿Qué le regalamos a mamá?
Además de tener con las Madres un detalle, hacer planes divertidos y diferentes, es una buena opción para celebrar y que cree una fecha única para recordar toda tu vida.
Ir al cine, regalarle sus flores favoritas, organizar un desayuno especial y que la sorprendan con una cesta repleta de cosas ricas para empezar bien su Día. O hacer que viva un día especial en un evento especial, como son talleres de cocina, catas, prueba de cosméticos…. O simplemente un paseo o una ruta al aire libre en familia con un picnic para reponer fuerzas. Existen un montón de planes con los que sacarle una sonrisa… ¡o varias!
Ma Petite Patisserie desayuno personalizado
Paseo en bici en familia
Taller de Cocina
Fuente: Ma Petite Patisserie
En muchas familias los padres también hacen un regalo a sus esposas, ya que no sólo cuidan de sus hijos sino que cuidan de ellos. Muchas trabajan fuera y dentro de casa: procurándoles la comida, el hogar ordenado y limpio, siendo consejeras, amigas, y ejerciendo sin serlo de enfermeras y psicólogas. Por mucho que las tareas domésticas estén repartidas, el peso más importante de las mismas recae siempre en la mujer, madre y esposa; por eso el día de la Madre es, en definitiva, una celebración de agradecimiento a todas las madres por su cariño y dedicación.
Y tú… ¿cómo vas a sorprender a tu madre este año?
Como curiosidad, Día de la Madre en el mundo
-
Segundo domingo de febrero: Noruega.
-
Cuarto domingo de Cuaresma: Reino Unido e Irlanda.
-
8 de marzo: Albania, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Rumanía, Macedonia y Rusia.
-
Primer domingo de mayo: Portugal y España
-
Segundo domingo de mayo: Alemania, Australia, Bélgica, Colombia, Cuba, Ecuador…
-
27 de mayo: Bolivia
-
Tercer domingo de octubre: Argentina